Extracción y medio ambiente: cuando una joya también cuida la vida

Extracción y medio ambiente: cuando una joya también cuida la vida

En Nosso Galeón creemos que la forma en que se extrae una joya es tan importante como su diseño final. Detrás del brillo de cada pieza hay una historia, un territorio y, muchas veces, un río. Por eso, desde nuestros primeros pasos, entendimos que hablar de joyería artesanal también significa hablar de medio ambiente, de salud, de agua y de futuro.

Entre tradición y territorio: el arte del barequeo

Conocimos esta técnida de mineria en en el nordeste antioqueño, especialmente en pueblos como San Roque y Santo Domingo, se mantiene viva una técnica de extracción ancestral conocida como barequeo. Se trata de un método artesanal en el que los mineros, usando únicamente el agua del río y una batea de madera, separan el oro del sedimento sin el uso de químicos. Esta práctica, transmitida por generaciones, respeta el cauce natural del agua y no contamina el entorno ni pone en riesgo la salud de quienes la realizan.

El barequeo está presente a lo largo de comunidades en Colombia, y aunque no extrae oro en grandes volúmenes, aporta algo mucho más valioso: sostenibilidad, identidad cultural y equilibrio con el entorno. En comunidades que han vivido de la minería durante siglos, esta práctica representa una forma de vida limpia, silenciosa y digna, que no deja cicatrices en la tierra ni en los cuerpos.

El caso del río Atrato: cuando un río pidió ayuda

En Colombia, uno de los mayores hitos en la relación entre extracción y medio ambiente fue la Sentencia T-622 de 2016 de la Corte Constitucional. En esta decisión histórica, el río Atrato, en el Chocó, fue declarado sujeto de derechos, debido a la grave situación de contaminación y destrucción ambiental causada principalmente por actividades extractivas con mercurio. Las comunidades indígenas y afrodescendientes que habitan a lo largo de su cuenca denunciaron afectaciones severas a su salud, seguridad alimentaria y forma de vida.

Gracias a esta sentencia, el río Atrato ahora tiene derecho a ser protegido, conservado y restaurado. Las comunidades ribereñas, con el apoyo del Estado, se convirtieron en sus guardianes. Este reconocimiento marca un precedente fundamental en América Latina: entender que los ecosistemas también tienen derechos y que su cuidado debe ser una prioridad compartida.

En Nosso Galeón buscamos ser aliados de las comunidades y de aquellos que quieran mantener un equilibrio entre la naturaleza, que nos da los recursos, y el desarrollo sostenible.

Algunos efectos ambientales que debemos tener en cuenta

Es importante reconocer que algunos métodos de extracción a gran escala —como la minería a cielo abierto— pueden tener efectos colaterales significativos si no se gestionan adecuadamente. Estos incluyen:

  • Contaminación de ríos y suelos con mercurio, una sustancia tóxica que puede afectar los sistemas nervioso, renal e inmunológico de animales y personas.

  • Pérdida de biodiversidad, debido a la modificación de ecosistemas sensibles.

  • Sedimentación excesiva, que altera el equilibrio natural de los ríos y afecta la reproducción de especies acuáticas.

En el departamento de Antioquia, estudios han evidenciado que varias fuentes hídricas presentan concentraciones de mercurio muy por encima de los niveles seguros, afectando no solo a la fauna, sino también a comunidades rurales e indígenas que dependen del agua y los alimentos que allí se producen.

Hacia una extracción con conciencia

En Nosso Galeón, trabajamos con proveedores que se comprometen con prácticas limpias y seguras. Nuestro propósito es acompañarlos en procesos de formación en salud ocupacional, uso responsable de materiales, cuidado ambiental y formalización. Promovemos el barequeo no como una forma de “volver al pasado”, sino como una manera inteligente, humana y sostenible de mirar al futuro.

Pero también queremos hablarle al consumidor. Porque quienes eligen nuestras joyas no solo están comprando diseño; están apoyando a comunidades que trabajan con respeto, están cuidando un río, una montaña, un legado.

Una joya que no deja huella... sino historia

Creemos que el verdadero valor de una joya no está solo en lo que brilla, sino en lo que no contamina, en lo que protege, en lo que honra la vida. Por eso, cada pieza que forma parte de Nosso Galeón lleva consigo una promesa: ser parte de un modelo de desarrollo que cuida a las personas, al territorio y al planeta.

En un mundo que necesita equilibrio, apostamos por una joyería que deja huella… pero solo en la historia de quienes la crean con amor y conciencia.

Regresar al blog

Deja un comentario